Available courses

Este curso está diseñado para gerentes de TI, profesionales de ciberseguridad, consultores y entusiastas de la tecnología que buscan profundizar en el ámbito del ethical hacking aplicado a entornos corporativos. Está dirigido a quienes desean fortalecer la postura de seguridad de sus organizaciones, así como proteger sus propios datos y activos digitales frente a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. Al finalizar este curso, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad con confianza, asegurando que su empresa y sus propios datos estén protegidos frente a amenazas cibernéticas en constante evolución. Al finalizar el curso, los participantes no solo habrán desarrollado una mentalidad de hacker ético, sino que también estarán preparados para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad con confianza y expertise. Podrán implementar soluciones robustas que protejan la información sensible de sus empresas, anticiparse a posibles brechas de seguridad y contribuir a la creación de entornos corporativos más seguros y  confiables en un mundo digital en constante evolución.

En esta etapa de la publicación, te presentamos un conjunto de estrategias y dinámicas didácticas diseñadas especialmente para profesionales del sector justicia en Panamá. El objetivo es claro: fortalecer la comprensión y aplicación de los contenidos relacionados con los ciberdelitos, su investigación y su persecución penal.

A través de herramientas prácticas y reflexivas, buscamos facilitar la apropiación del conocimiento teórico, promover su aplicación en contextos reales o simulados, e incentivar el análisis crítico frente al crecimiento acelerado del cibercrimen y la adecuada atención a las víctimas digitales.

Entre las actividades que encontrarás se incluyen:

  • Estudios de caso

  • Simulaciones de operaciones contra agentes cibercriminales

  • Cuestionarios de autoevaluación y reflexión crítica

  • Análisis de desafíos en la judicialización del cibercrimen

  • Mapas de actores y respuestas ante la cibervictimización

Todo esto con un enfoque práctico, contextualizado y orientado a la toma de decisiones efectivas dentro del sistema de justicia.


Este espacio profesional es de acceso exclusivo a los estudiantes del programa Peritos en Certificación de Archivos Digitales para apoyar su proceso de aprendizaje y desarrollo de habilidades periciales con el uso de la herramienta informática Café Forense.


Welcome to the CIC Fundamentals Training Series - Cybersecurity and Mobile Forensics.

From cyberbullying to international cyberattacks, security breaches, identity theft, and interpersonal crime in cyberspace, online threats continue to grow. Despite increasing concern over technology's role in online victimization, many countries are still under-resourced to effectively combat emerging cybercrime threats. There is a global need for enhanced training in both cybercriminal behavior and advanced information technologies, including Artificial Intelligence.

Focusing on the latest digital capabilities for a safer cyberspace, the CIC Fundamentals Training Series is designed to introduce critical topics such as 4IR Technologies & Cyberspace, Digital Assets, Cyberthreats, Digital Forensics, and Mobile Evidence. This series also explores how cybersecurity can foster effective guardianship and preventive measures. This training is driven by the Center for CIC's commitment to supporting African efforts in creating a safer online environment for future generations.